Ginecomastia
Ginecomastia
Previous
Next
Ginecomastia
La ginecomastia es una alteración de la mama masculina que está aumentada de tamaño. Esta alteración provoca problemas en el hombre que, en ocasiones le pueden impedir desarrollar su vida con total normalidad.
¿En que consiste?
Candidato ideal
Beneficios
En el caso de tratarse de una ginecomastia, el objetivo es eliminar el tejido glandular, el cual tiene una forma cónica. La intervención que también se realiza bajo anestesia regional, tiene una duración de 01 hora. El cirujano efectúa una incisión, generalmente en la areola, y desde allí se extrae la glándula.
En la pseudoginecomastia (acúmulo graso en el pecho). Se realiza lipoaspiración través de una pequeña incisión.
El candidato ideal para someterse a una cirugía de Ginecomastia es aquel individuo sano, emocionalmente estable, de cualquier edad, que se siente insatisfecho porque tiene un tejido en la región del pectoral que simula unas mamas femeninas, y que comprende los resultados que se pueden obtener tras la cirugía.
El paciente siente un alivio enorme al recuperar una silueta armónica, poder mostrar su cuerpo sin vergüenza y poder afrontar actividades del día a día tan habituales como disfrutar de un día de playa o de piscina, practicar deporte o ir al gimnasio.
Tiempo de cirugía
2 horas.
Anestesia
Regional.
Hospitalización
No.
Descanso
3 a 5 días.
Resultados
Tras la ginecomastia, se empieza a notar la nueva silueta del pecho progresivamente y, a partir del mes es cuando se puede alcanzar la forma definitiva.
Esta cirugía estética se caracteriza por obtener un resultado permanente y eficaz. Además, proporciona un pectoral más varonil e incluso, si se desea un aspecto más atlético, la cirugía se puede complementar con la colocación de una prótesis de pectoral.
Nuestros Pacientes




Anterior
Siguiente
Preguntas frecuentes
¿Qué riesgos están asociados a la operación?
Como en todas las operaciones los riesgos más graves son la hemorragia, la infección y que se abran los puntos. En cuanto a los específicos de esta intervención son: pérdida temporal de sensibilidad de los pechos o el pezón.
¿Es muy doloroso el postoperatorio?
Las molestias dolorosas son soportables y se pueden tratar con analgésicos.
¿Debo ducharme los primeros días?
Sí es posible ducharse pero sin hacer movimientos muy vigorosos o bruscos.
¿Podré hacer ejercicio?
No podrá hacer ejercicio hasta transcurrido dos semanas desde la intervención, así como tampoco podrá tomar el sol hasta transcurrido ese periodo de tiempo.
¿Cuándo podré reincorporarme a mi vida laboral y social?
Dependerá del trabajo que cada paciente tenga y del tipo de intervención que se haya practicado. Si ha sido liposucción podrá trabajar 3 días después, pero si ha sido resección glandular, deberá hacer reposo domiciliario durante una semana.
¿Después de la intervención podemos considerar que el resultado será definitivo?
Si es un exceso de glándula el problema estará resuelto definitivamente, si es de grasa y el paciente mantiene más o menos su peso, también será un resultado definitivo.
¿Quedan cicatrices?
Si lo solucionamos con técnica de liposucción son incisiones milimétricas prácticamente imperceptibles, si hay exéresis de piel puede haber incisiones de diferentes tipos. Después de valorar su caso podremos darle una indicación personalizada.