Vaginoplastia
Cirugía íntima
La Labioplastia o Ninfoplastia es una cirugía estética íntima encaminada al rejuvenecimiento de los genitales femeninos. La intervención más habitual es la labioplastia de reducción o plastia de labios menores, que reduce el tamaño de los labios menores de los genitales de la mujer.
Asimismo se puede aspirar la grasa excedente en el pùbis, aumentar el volumen de los labios mayores, disminuir el diámetro de la vagina, entre otros.
¿En que consiste?
Candidato ideal
Beneficios
La intervención más frecuente en cirugía íntima femenina es la reducción de los labios menores llamados también ninfas. Si estas estructuras están aumentadas pueden dar molestias no solo al mantener relaciones sexuales sino al vestir o realizar otras actividades ya sean deportivas o de otra índole.
Mujeres de cualquier edad, sanas y emocionalmente estables, preocupadas por su estética genital y que desean mejorar el aspecto de los labios mayores o menores por diferentes causas: por razones congénitas, por el paso del tiempo, o que debido a los partos: presentan labios menores excesivamente grandes, asimétricos o colgantes. Los motivos para repararlos son funcionales (molestias o incomodidad al vestir, al practicar deporte o durante las relaciones sexuales), o bien, estéticos.
Se produce una mejora tanto física como anímica ya que la paciente recupera la confianza en sí misma y aumenta su autoestima.
Se corrige la alteración estética o funcional, preservando al cien por cien la sensibilidad. La zona vaginal luce más tersa, con menos flacidez y presenta un aspecto simétrico.
Desaparecerán las molestias que podían existir al mantener relaciones sexuales, así como al usar ropa ajustada o en la práctica de algunos deportes.
Tiempo de cirugía
1 hora
Anestesia
Local más sedación ligera.
Hospitalización
No.
Descanso
5 a 7 dias.
Resultados
Los resultados de la labioplastia son permanentes, Las cicatrices son imperceptibles y más del 90% de las pacientes se declaran satisfechas a pesar de las molestias que se pueden percibir durante los primeros días.
Asimismo habrá mayor comodidad y placer al momento de tener intimidad
Nuestros Pacientes


Anterior
Siguiente
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las causas más frecuentes de una hipertrofia de los labios menores?
El desarrollo de los labios menores se atribuye a distintas causas, entre las que sobresalen agentes genéticos, elementos hormonales, mujeres multíparas con parto vaginal, el envejecimiento natural, los piercings genitales o la inflamación local crónica (por la práctica de determinados deportes o enfermedades relacionadas con la vejiga). Se presenta tanto en mujeres jóvenes como maduras.
¿Cuanto dura una cirugía de labiplastia?
Tiene una duración aproximada de 60 minutos.
¿La intervención se hace con anestesia total o local?
Se realiza con anestesia local y sedación, es decir, no es una anestesia general, lo que permite que la paciente, una vez finalizada la cirugía, pueda regresar a su casa y no permanezca ingresada en la clínica.
¿Cuáles son las precauciones y cuidados espéciales que se debe tener tras la intervención?
En primer lugar, se recetarán antibióticos y antiinflamatorios que eviten las infecciones, lo que deberá afianzarse manteniendo siempre una higiene extrema en la zona intervenida. Se aplazarán las relaciones sexuales hasta transcurridas de cuatro a seis semanas desde la cirugía y en todos los casos mediante consulta previa con el cirujano, que es quien analizará la evolución de la operación. Asimismo, es aconsejable la aplicación de una crema de estrógenos que coayude con el proceso de cicatrización. La ropa, especialmente la interior, debe ser cómoda y holgada, sin posibilidad de fricción en la zona.