Extracción de lunar
Extracción de lunar
Los lunares son pequeñas formaciones cutáneas que aparecen cuando las células encargadas de la pigmentación de la piel crecen en grupo. Algunos tiene aspecto más rojizos, marrones y otros morenos.
No existen remedios caseros para eliminar los lunares. En nuestra clínica, tratamos de dos maneras la extracción de lunares.
La primera es a través del uso de electrocautero y la segunda es por medio de una cirugía pequeña ambulatoria, indolora; que permite remover el lunar sin dejar rastros. Dependerá de la evaluación médica lo recomendable para usted.
¿En que consiste?
Candidato ideal
Beneficios
Los métodos usados son dos: cirugía y electrocautero.
Cirugía: el cirujano marca el lunar y realiza una pequeña incisión para extirparlo.
Electrocautero: El especialista aplica el electrocautero directamente sobre el lunar a eliminar. Este proceso crea una costra sobre el lunar que se cae a los 7 días.
Dependiendo del lunar, este se desprenderá en una sesión o serán necesarias más sesiones.
El candidato ideal para someterse a un retiro de lunar es aquel que le incomoda la presencia del mismo, también está indicado retirar un lunar si este presenta cambios en su aspecto.
Los resultados son permanentes. El nivel de satisfacción es muy alto, porque el nivel de motivación también suele serlo.
Tratamientos rápidos y seguros. Tratamientos definitivos.
Tiempo de cirugía
1 hora
Anestesia
Local.
Hospitalización
No.
Descanso
1 día.
Resultados
Los resultados llegan a ser definitivos. Las cicatrices son mínimamente imperceptibles.
Perfecciona tu rostro extirpando esos lunares que te afectan estéticamente. En caso de lunares que presentan cambios en su aspecto previene la malignización del mismo.
Nuestros Pacientes


Anterior
Siguiente
Preguntas frecuentes
¿Cómo te queda cuando te sacan un lunar?
La mayoría de procedimientos empleados para eliminar los lunares se realizan de manera rápida y con muy poco dolor. Los lunares pueden extirparse haciendo una pequeña incisión en forma de ojal y dando pequeños puntos de sutura posteriormente. Otros procedimientos son el curetaje o cauterización del lunar.
¿Qué cuidados hay que seguir después de quitar el lunar?
No hacer fuerza con la zona tratada porque puede abrirse a pesar de tener puntos de sutura. Mantener la lesión cubierta hasta retirar los puntos. Puede bañarse con normalidad.
¿Cuánto tarda en cicatrizar la extracción de un lunar?
Dependiendo del tamaño y la profundidad del lunar, el proceso de curación puede demorar de 7 a 10 días.