Previous
Next
Bichectomía
Son muchas las personas que buscan mejorar la imagen y tener un mayor equilibrio en el rostro y acuden a la cirugía estética para afinarla.
Aquellos pacientes inconformes por un rostro excesivamente redondeado, pueden encontrar la solución mediante la extracción de las bolas de Bichat, acúmulos de grasa que se encuentran en las mejillas
¿En que consiste?
Candidato ideal
Beneficios
Las bolas de Bichat son paquetes grasos que se encuentran en las mejillas. De hecho, todos las tenemos pero, dependiendo de su tamaño, nos hacen la cara más redonda.
Para eliminarlas se requerirá de una intervención mínimamente invasiva para embellecer el rostro y obtener el tan ansiado perfil triangular. Extraerlas afinará el rostro, acentuando los pómulos, haciéndolo más hermoso y definido.
Retirar tejido graso excedente en las mejillas a través de una pequeña incisión por dentro de la boca.
De esta manera se cambiarán las proporciones de la cara, obteniendo un rostro más bello.
El candidato ideal a una bichectomía es la persona que tiene una hipertrofia de la grasa contenida en las bolsas de Bichat, en relación con su edad. Dichos acúmulos de grasa los tenemos todos en la infancia, y van disminuyendo de tamaño con los años.
Ideal en pacientes jóvenes con la cara redonda donde el resultado de la bichectomía es muy satisfactorio.
La bichectomía trae como resultado una mayor definición del sector medio del rostro, menor tamaño y mayor simetría en las mejillas, pómulos destacados y un rostro más alargado y estilizado; todos estos cambios le dan un aspecto más jovial y armonioso al paciente.
Tiempo de cirugía
30 minutos.
Anestesia
Sedación ligera o anestesia local.
Hospitalización
No.
Descanso
48 horas.
Resultados
Se consiguen sorprendentes resultados estéticos del contorno facial. El resultado muy natural se apreciará pasado un mes de la intervención y mucha gente lo atribuirá a una pérdida de peso.
Nuestros Pacientes





Anterior
Siguiente
Preguntas frecuentes
¿Cuántas veces puedo hacerme la bichectomia?
Las bolsas de Bichat se eliminan una sola vez.
¿Cuánto tiempo tengo que usar la mentonera después de una bichectomia?
Una vez terminado el procedimiento es necesario utilizar una mentonera (faja para la cara) por lo menos por 3 días durante todo el día y en forma intermitente durante dos semanas, esto sin duda es lo más incómodo del postoperatorio sin embargo es clave para tener buenos resultados de la bichectomía.
¿Cuál es la edad máxima para hacerse la bichectomía?
En cuanto a la edad, es a partir de los 18 años cuando el rostro ha adquirido su forma y tamaño adulto y es cuando se realiza el procedimiento. Puede realizarse en conjunto con otros procedimientos como mentoplastía, rinoplastia o aplicación de ácido hialurónico para lograr una armonía integral de la cara.
¿Cuánto dura la recuperación de la bichectomía?
La bichectomía es una cirugía menor de muy corta duración, entre 20 y 30 minutos deben ser suficientes para realizar este tratamiento, utilizándose para esto anestesia local o una pequeña sedación endovenosa.
¿Cuánto tiempo tarda en desinflamar la cara después de una bichectomía?
La bichectomia es un procedimiento que no produce dolor si se manejan adecuadamente los tejidos. La inflamación es poca y a los siete días después de operado no pareciera operado. Normalmente el paciente permanece un poco hinchado durante los primeros cinco días.
¿Vuelven a crecer las bolas de bichat?
Es poco factible que una vez extirpadas, vuelvan a aparecer.