Mamoplastia reducción
Mamoplastia reducción
Previous
Next
Mamoplastia reducción
La hipertrofia mamaria o gigantomastia, es el término médico que se utiliza para denominar a aquella alteración física, en la que existen unos pechos de mayor volumen y peso que el correspondiente para la constitución corporal de la mujer.
¿En que consiste?
Tipos de técnica
Tipos de incisión
Candidato ideal
Beneficios
La reducción mamaria o mamoplastia de reducción es aquella intervención que mediante la eliminación del exceso de piel, grasa y glándula mamaria, logra disminuir el volumen y la forma del pecho, haciéndolo más firme y ligero. Las areolas quedan reducidas y centralizadas con el resto del pecho que adquiere una forma más proporcionada y atractiva. De esta manera se logra armonizar la forma y el volumen mamario a los deseos y constitución de la paciente.
Técnica con pedículo del complejo areola-pezón (mantienen la sensibilidad y forma natural de la misma).
Técnica de injerto del complejo areola-pezón (se pierde la sensibilidad y forma natural de la areola y el pezón).
- Periareolar.
- Vertical.
- Vertical terminada en L.
- En T invertida o ancla.
La candidata ideal es quien presenta las siguientes condiciones:
Mamas voluminosas y pesadas.
Ptosis/caída del pecho con volumen mamario excesivo.
Malformaciones o asimetrías.
Dolor de espalda, hombros y signos de irritación cutánea.
Índice de masa corporal mayor a 30
Los resultados son permanentes. El nivel de satisfacción es muy alto, porque el nivel de motivación también suele serlo.
Reducción del volumen mamario, elevándola y aumentando la firmeza de la misma.
Reducción del diámetro areolar. Alivia el dolor de espalda y otras alteraciones físicas. Restaura las proporciones corporales.
Aumenta el autoestima.
Tiempo de cirugía
2 a 3 horas.
Anestesia
Regional
Hospitalización
1 día.
Descanso
7 dias.
Resultados
Los cambios y mejoras en el aspecto de los senos se ven en las primeras horas después de realizada la cirugía. El resultado definitivo se puede apreciar cuando la inflamación haya cesado, y el tejido mamario y el busto se asiente completamente.
Nuestros Pacientes





Anterior
Siguiente
Preguntas frecuentes
¿En qué consiste la cirugía de reducción mamaria?
La cirugía de reducción mamaria, también llamada mamoplastia de reducción, es un procedimiento en el cual se extirpa el exceso de tejido mamario para cambiar el tamaño y la forma de los senos. En la mayoría de los casos, las reducciones mamarias se realizan para aliviar los dolores y las restricciones físicas que soportan las mujeres con senos demasiado grandes y pesados.
¿Soy candidata para la cirugía de reducción mamaria?
Las mujeres con senos grandes y desproporcionados que sufren dolores, malestar y vergüenza por el tamaño de sus mamas pueden ser buenas candidatas para la cirugía de reducción mamaria. Las candidatas ideales para este tipo de procedimiento son las mujeres que no están actualmente embarazadas ni amamantando.
¿Cómo es el período de recuperación de la reducción mamaria?
Para la recuperación de la cirugía de reducción mamaria será necesario usar un sostén quirúrgico durante varias semanas. En el transcurso de las primeras semanas después del procedimiento de reducción mamaria, pueden aparecer moretones y los senos pueden inflamarse. La inflamación puede causar la pérdida transitoria de la sensación en los pezones y la piel de los senos.
¿Cuándo puedo regresar a trabajar y a hacer ejercicios?
Aunque sienta dolor en los senos, puede retomar las actividades livianas pocos días después de la cirugía de reducción mamaria. A fin de ayudar al proceso de curación, deben evitarse la actividad física rutinaria y los ejercicios durante al menos seis semanas después del procedimiento. Es muy importante evitar levantar pesos y empujar o jalar objetos durante este período.
¿Cuáles son los beneficios asociados con las reducciones mamarias?
Son dos los principales beneficios de la cirugía de reducción mamaria: el alivio de los dolores y una mayor satisfacción personal con la apariencia. Muchas mujeres se someten a reducciones mamarias porque sus senos demasiado grandes les causan dolor en la espalda, el cuello y los hombros, además de limitar sus actividades físicas. Las mujeres también buscan la cirugía de reducción mamaria, para conseguir senos más proporcionados a su talla y contorno corporal.